El Avilés Stadium afronta este domingo una nueva jornada de liga, recibiendo al Club Siero en el Muro de Zaro a partir de las 12:00 horas. Un partido especial para los de Fernando Muñoz, que vuelven a casa tras dos encuentros seguidos lejos de su afición y con la intención de mantener la buena línea mostrada en las últimas fechas.
Enfrente estará un rival con historia, el Siero, un clásico de la Tercera que ha reconstruido su proyecto en los últimos años y que, pese a su posición actual, llega con el objetivo de seguir creciendo en la categoría. El duelo se presenta como una nueva oportunidad para el conjunto blanquiazul de seguir sumando y reafirmar su fortaleza en casa ante su público.
El próximo rival es un clásico de la Tercera División, el Siero, fundado en 1916. Su primeros pasos en la categoría fueron con la creación de la misma, sumando por entonces buenos resultados clasificatorios en los primeros años.
Durante finales de los años 60 y principios de los 70 el Siero alternó su presencia en la actual categoría con la Regional Preferente, en la que siempre ocupó las primeras posiciones, ascendiendo generalmente en un año.
Desde entonces y hasta el año 2009 se mantuvo en Tercera División casi de manera constante, con multitud de resultados destacados. La única excepción, para mejor, fue en la campaña 2000-2001, en la que militó en Segunda División B sin lograr la permanencia. También disputó en siete ocasiones la Copa del Rey durante este período.
Entre 2009 y 2015 no les fueron bien las cosas y, tras descender a Regional Preferente, en esta ocasión tuvieron que esperar seis campañas para recuperar la categoría. En 2021, un nuevo descenso les haría caer aún más, encadenando otro más la siguiente temporada. Desde entonces en los últimos años un nuevo proyecto económico y deportivo le ha dado un impulso con el objetivo de devolverlo a su lugar histórico, ascendiendo a Tercera Federación la pasada campaña.
El impulso económico se traduce entre otras cosas en refuerzos. Con Luis Rueda a los mandos del equipo tras lograr ascenderlo el pasado año, sus incorporaciones han sido principalmente jugadores ya experimentados en la nueva categoría, aunque manteniendo parte de la columna vertebral del equipo que ascendió.
Tras las primeras jornadas el equipo se sitúa en la antepenúltima plaza con cinco puntos. Situación que puede resultar engañosa al haberse enfrentado ya a muchos de los primeros clasificados, cayendo ante ellos con resultados ajustados. Sus resultados positivos, una victoria ante el Llanes y dos empates ante Mosconia y Sporting Atlético.
El Avilés Stadium vuelve a casa tras dos jornadas consecutivas sumando, aunque con la sensación agridulce de haber podido hacer más. Tras su victoria en casa ante el Gijón Industrial, el equipo sumó otro punto en Tabiella el pasado domingo. Eso sí, lo hizo tras haber remontado un gol local y, ya en los minutos finales en superioridad numérica, dejó escapar dos de los tres puntos que tenía en su mano.
Sea como sea, con otro punto en su casillero y una lección aprendida más, el equipo regresa a casa para su siguiente reto. Y para ello deberá volver a dar su máximo, puesto que más allá de lo que marca la clasificación, será un duro rival que a priori competirá por los mismos objetivos.
Para este duelo Fernando Muñoz no podrá contar todavía con Bango, quien continuará ausente, progresando en su proceso de recuperación. Tampoco podrá hacerlo con Chechu Suárez, que arrastraba molestias en su tobillo y finalmente no llegará. Otro que no estará disponible esta jornada, Lucio.
Por la parte positiva, regresará a la lista Chechu Grana para completar una lista de 18 jugadores disponibles para este duelo.
El partido de mañana estará arbitrado por el colegiado Prado Núñez, de la delegación de Oviedo. Estará asistido en las bandas por Cosma Haiduc y Labra Fernández.
Tan solo se han dado dos precedentes entre ambos equipos. Fue en la temporada 2020-2021. Entonces, enmarcado en una segunda fase de liga cuyo formato se alteró tras la pandemia del anterior año.
A la desesperada por lograr una permanencia que no llegaría para ninguno de los dos finalmente, el Avilés Stadium se impuso primero por dos goles en El Bayu y el Siero hizo lo propio en el Muro de Zaro.
Como es habitual, animamos a nuestros aficionados a seguir el partido en directo, desde la grada del Muro de Zaro, animando a su equipo.
Quienes no puedan hacerlo, podrán seguir su actualidad a través de redes sociales, que con mayor incidencia en la cuenta oficial de X (Twitter), irán informando del desarrollo del partido y su resultado.