Cuarta jornada en Tercera Federación. En ella, el conjunto avilesino intentará levantarse de las dos últimas derrotas ante un Lenense que no ha perdido partido hasta el momento.
Antes del pitido inicial, el Avilés Stadium homenajeará a la organización del Festival Celsius 232 por su labor local y hacer de la ciudad un referente de la fantasía, ciencia ficción y terror.
Todo ello podrá vivirse en el Muro de Zaro mañana domingo a partir de las doce del mediodía.
Frente al conjunto blanquiazul estará la SD Lenense . Fundado en 1953, este histórico club ha atravesado etapas muy variadas a lo largo de su trayectoria desde entonces. En 1960 lograba su primer ascenso a la Tercera División de entonces, manteniéndose dos temporadas compitiendo en ella.
Tras una crisis económica el club regreso a las categorías regionales, llegando a competir durante varios años incluso en Segunda Regional. Pasarían dos décadas hasta que en 1984 y tras cinco campañas en Regional Preferente, lograse ascender de nuevo a categoría nacional.
En esta ocasión disputarían nueve campañas en Tercera División, con dos entre medias en Regional Preferente. En ella compitieron casi por completamente hasta 2005 con diferentes resultados, pasando en este periodo una campaña en Tercera División y en Primera Regional respectivamente. Una etapa que tocó a su fin con una nueva crisis en el club, que lo llevó esta vez a Segunda Regional.
Desde su regreso en 2011 a la Regional Preferente y un impulso económico marcado por varios acuerdos publicitarios, el club ha alternado esta con la Tercera División. Una larga historia no exenta de dificultades que les dejan un total de 16 temporadas de experiencia en la categoría.
Su último ascenso desde la máxima categoría regional fue coincidiendo con el debut en la misma del Avilés Stadium. Tras clasificarse cuarto y gracias a los arrastres por ascensos a Segunda División B, los verdiblancos ascendieron de categoría. El Avilés Stadium con un punto menos, se quedó a las puertas de ese logro teniendo que esperar a la campaña siguiente para ello.
La pasada temporada no fue fácil para el Lenense, que finalizó en el puesto 15 de la clasificación. Salvó los muebles en un tramo final de liga que, aunque por poco, le permitió librar el descenso. Con todo, la dinámica lograda hizo apostar al club por Manolo Simón, el mismo técnico que finalizó la campaña junto a ellos.
Apenas 8 jugadores han continuado tras el verano junto a él, renovando en gran medida su plantilla para competir este año. Varios jugadores procedentes de otros equipos en la categoría se han sumado a ellos, con alguna incorporación procedente de fuera de la región y jóvenes prometedores.
Hasta el momento la apuesta parece haber funcionado, y el Lenense se mantiene invicto con una victoria y dos empates. El último de ellos, nada menos que ante el Llanera.
El equipo avilesino no llega en tan buen momento al partido como su rival, sumando dos derrotas en las últimas jornadas. Una de ellas marcada claramente por la polémica pero, en la del pasado domingo, con mucha autocrítica sobre la labor realizada ante el San Martín.
Tras una semana para analizar la derrota y reponerse, mañana afrontan un nuevo reto ante su afición en el Muro de Zaro, lugar y momento ideal para recuperar el nivel mostrado anteriormente.
Frente a ellos, un Lenense invicto por ahora ante el que deberán dar su máximo para tratar de dejar los tres puntos en el feudo avilesino.
Las bajas se mantienen en el equipo, con la segunda jornada (y última) de sanción para Josín Remuñán. A él se suman las bajas de Borja López y Bango, que terminaron con molestias el anterior partido, así como Pelayo Cuesta y Lucio.
Ausencias que dejan un total de 17 efectivos para este partido, con el regreso de Kian a la convocatoria tras varias semanas de baja, ya recuperado de su lesión y a punto para ayudar al equipo.
Antes del pitido inicial el club rendirá homenaje a la organización del Festival Celsius 232, un referente de la fantasía, ciencia ficción y terror que celebró este verano su XIV edición.
Un reconocimiento a la gran labor del mismo, que a lo largo de estos años ha logrado poner en el mapa nuestra ciudad para los seguidores de estos espacios culturales, siendo cita obligada para conocer a autores nacionales e internacionales que atrae con ello a un gran público cada verano.
El encuentro estará dirigido por el colegiado Enrique Aspra, de la delegación del Oriente. Estará asistido en las bandas por Javier Martínez y Eduardo Sommer.
Entre ambos equipos existen siete precedentes, los disputados en la temporada 2018-2019 y, ya en categoría nacional, los de la 2020-2021, 2023-2024 y 2024-2025.
Los dos primeros duelos se saldaron con empate en ambos casos. Ya en Tercera, en los dos siguientes se impuso el Lenense, venciendo en el Muro de Zaro por cero goles a dos y endosándole a los nuestros un contundente 4-1 en su visita a El Sotón.
El siguiente año cambiaron las tornas y, tras empatar en el feudo lenense sin goles, fueron los nuestros quienes endosaron un resultado de 3-0 en el Muro de Zaro. El pasado año, una victoria por cada lado. En el Muro de Zaro la victoria se la llevaron los de Pola de Lena por 0-2, pero en El Sotón la victoria fue blanquiazul, ganando 1-2 con gol de Arruñada en el tiempo añadido.
Como es habitual, animamos a nuestros aficionados a seguir el partido en directo, desde la grada del Muro de Zaro, animando a su equipo. Quienes no puedan hacerlo, podrán seguir su actualidad a través de redes sociales, que con mayor incidencia en la cuenta oficial de X (Twitter), irán informando del desarrollo del partido y su resultado.