Mañana la Tercera Federación se cita una vez más en el Muro de Zaro, donde el Sporting Atlético tratará de regresar a la senda de la victoria tras dos empates consecutivos. Será ante un Avilés Stadium que, pese a las notables bajas, promete poner las cosas difíciles a los rojiblancos y con suerte volver también a sumar de tres.
Un duelo que promete mucho fútbol y emoción y que podrá vivirse mañana domingo a partir de las 11:45 horas en el Muro de Zaro.
El próximo rival del Avilés Stadium es nada menos que el filial del Real Sporting de Gijón. Un equipo que podría considerarse como un histórico por sí mismo, pero que desde entonces pasó por diferentes denominaciones y la integración de varios clubes de la localidad.
Lo haría inicialmente en 1960, incorporando en su estructura seis años después a la SD La Camocha como su filial, que cambiaría su denominación a la de Club Atlético Gijón. Tras descender apenas dos temporadas después, y al contar ya con un segundo filial en categorías regionales, pasaría a ser éste último su único filial, el CD Gijón.
El nuevo filial debutaría en la temporada 74-75 en Tercera División una vez reestructuradas las categorías, estrenándose en la Segunda División B a finales de década. Con el nuevo ascenso, cambiaría su denominación a la de Sporting de Gijón Atlético, denominación que cambiaría a su actual en 1991.
El filial del Real Sporting ha militado a lo largo de todos estos años en Tercera División nada menos que 17 temporadas. Y otras 31 en Segunda División B, disputando la promoción de ascenso a Segunda división hasta en tres ocasiones.
Más recientemente, el filial rojiblanco descendió de Segunda División B a la par que se reestructuraban las categorías federativas, haciéndolo a la actual Tercera RFEF. Desde entonces han pasado dos campañas en las que, pese a finalizar en los primeros puestos de la tabla, no han sido capaces de lograr el ascenso en la fase de promoción. El pasado año además, esto impidió otro ascenso de categoría, el ascenso del Real Sporting «C», que finalizó como líder en Primera Asturfútbol.
Por tercera temporada el filial rojiblanco busca el ascenso de categoría, algo para lo que ha confiado por segunda vez en el técnico Aitor Zulaika. La competencia para lograr su objetivo parece mayor este año y el equipo ocupa actualmente la cuarta posición. Con una más que notable ventaja sobre el sexto clasificado, pero también una desventaja respecto al líder, todo apunta a que su temporada se decidirá un año más en los playoff de ascenso.
Un rival siempre difícil, que como ya hizo en su campo obligará a los de Fernando Muñoz a realizar su máximo esfuerzo para tratar de arrebatarles algún punto en el duelo de mañana.
El conjunto blanquiazul buscará mañana dar la campanada, reto que se antoja difícil pero nunca imposible. Con 31 puntos sumados el equipo sigue rumbo a cumplir con su objetivo, aunque el margen del que gozaba para ello se ha reducido en parte durante las últimas jornadas.
El empate sobre la bocina del pasado domingo, tras haber tenido la victoria en su mano, dejó sensaciones positivas por el partido disputado pero la sensación de haber podido hacer más en el tramo final. Algo que no pasó desapercibido y que deberán tratar de corregir en las jornadas venideras para sumar de tres.
Al margen de ello los blanquiazules continúan con una ventaja de nueve puntos sobre el descenso. Cinco rivales les separan además de ello, aunque dos de ellos en igualdad de puntos, obligan al equipo a seguir sumando para mantener las distancias.
Mañana Fernando Muñoz no podrá contar con varios de sus efectivos, lo que obligará a buscar una solución diferente de cara al partido. La sanción a Pablo Menéndez por acumulación de tarjetas se suma a las lesiones de Néstor Bustelo y de Óscar Martínez, que se perderán el encuentro.
Por la parte positiva regresará a la lista Nahuel, ya regresado de su viaje por motivos familiares. Ante las bajas para este partido y como es habitual, el equipo estará reforzado por miembros del equipo juvenil, siendo los tres que más veces han participado con el primer equipo y que cuentan con mayores opciones Pelayo Matas, Ramón Ponga y Lucio.
El partido de mañana estará dirigido por el colegiado Prado Núñez, de la delegación de Oviedo, que estará asistido en las bandas por González Eguren Álvarez y Cosma Haiduc.
El de hoy será el sexto encuentro entre ambos equipos. Las cifras no son nada esperanzadoras en cuanto a precedentes se refiere, algo lógico a tenor de los diferentes objetivos con que partían ambos equipos en todos ellos.
En los dos primeros el Sporting Atlético, bajo el nombre entonces de «Real Sporting B», se impuso por cero a tres en el Muro de Zaro y por cinco a uno en su feudo. El pasado curso en el Muro de Zaro, su victoria fue más competida aunque con victoria rojiblanca por un gol a tres, venciendo en Mareo también por la mínima y de penalti.
Esta temporada en un duelo que también contó con numerosas bajas blanquiazules el resultado volvió a ser abultado, endosando los gijoneses cuatro goles en Mareo. Eso sí, en un partido que resultó más competido de lo que refleja el marcador.
Como es habitual, animamos a nuestros aficionados a seguir el partido en directo, desde la grada del Muro de Zaro, animando a su equipo.
Quienes no puedan hacerlo, también podrán seguirlo a través de redes sociales desde las cuentas del Avilés Stadium que, con mayor incidencia en la cuenta oficial de X (Twitter), irá informando del desarrollo del partido y su resultado.